domingo, 9 de septiembre de 2012
Como cambiar la bateria de tu moto
“SIEMPRE ASEGURARNOS QUE EL CONTACTO ESTA QUITADO”
Vamos a empezar preparando la bateria nueva. En este caso venia vacia, asi que hay que añadirle el electrolito que nos habran dado al comprarla. Abrimos los vasos con un destornillador grande para no estropear las tapas que son de plastico. Ponemos el electrolito con cuidado, ya que contiene acido sulfurico. Llenamos todos los vasos hasta el minimo y movemos un poco la bateria. Dejamos reposar 10 minutos, terminamos de llenar hasta el nivel maximo con electrolito y tapamos los vasos de la bateria.
Si tenemos un cargador de baterias lo ideal es darle una carga lenta, si no lo tenemos despues de hechar el acido en la bateria nueva esperar media hora antes de montarla, cuando la hallamos montado en la moto, dejar la moto un rato a ralenti. Mucho cuidado con el ácido de la batería, es muy corrosivo. Evitar salpicaduras en la piel o en la ropa ya que quema.
Es el momento de quitar la bateria vieja. Para ello ponemos la moto en el caballete central en caso que la moto lo lleve. Las motos japonesas la suelen llevar instalada debajo del asiento, en cambio algunas la llevan debajo el deposito.
En caso que este debajo el asiento ,quitamos el asiento.Ya veremos la bateria con los dos polos uno negativo y otro positivo primero quitar el negativo y luego el positivo(rojo), sacamos la bateria vieja ojo suelen llevar un tipo de correa de goma la quitamos y sacamos la bateria.
Para montar la bateria nueva seguimos el mismo orden pero a la inversa(primero el polo positivo “rojo” y luego el negativo “negro”,los bordes tienen que estar bien apretados mas o menos,seguidamnete poner en los bordes baselina o grasa y listos . Volver a montar el asiento.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Como cambiar las pastillas de frenos de tu motocicleta
Para cambiar las pastillas de los frenos delanteros porque ya están gastadas o porque quieres colocar unas pastillas mejores que las que llevas, este tutorial te va a proporcionar unos pasos importantes para cambiarlas, haciéndolo tu mismo y asi no tener que acudir al taller.
Debes tener unas buenas herramientas, en este caso no son demasiadas, con una llave de grifa o una llave dinamométrica y un destornillador, hay suficiente. Imprescindible, las pastillas de freno que queremos cambiar. Las pinzas de frenos de tu moto tiene varios tornillos a quitar, en este caso vamos a quitar dos tornillos, uno superior y otro inferior, que están a ambos lados de los latiguillos de frenos y que miran la cabeza hacia fuera.Ahora los dos tornillos que miran hacia la parte atrás de la moto, igualmente uno superior y otro inferior a ambos lados del latiguillo de freno.
Tira suavemente de la pinza de freno hacia fuera y con un destornillador saca las pastillas de freno de su lugar. Aprovecha para limpiar la zona interior de las pinzas, con un cepillo, agua y jabón puedes quitar el polvo y suciedad. Apretamos repetidamente la maneta de freno, con suavidad, para que los bombines salgan un poco, hasta que veais la diferencia entre la parte sucia y la limpia. Sacad los bombines muy despacio porque podrían salirse de las pinzas.
También hay líquidos específicos a base de teflón no adherente para limpiar y engrasar a la vez esa zona, mucho mejor que el agua y jabón, además de poder quitar mucho más. Colocamos las pastillas y las pletinas que las sujetan, tienen una flecha marcada con “UP”, así que la flecha tiene que señalar para arriba. Un dato, si las pastillas que quitas son las originales, estas llevan unas pletinas metálicas que las agarran. Cuando vayas a poner las nuevas, olvidate de esas pletinas porque no te entraran las nuevas. Esas pletinas solo vienen con las pastillas originales de casa, cuando abras las nuevas, veras que no las llevan te puedes tirar horas pensando porqué no entran las nuevas.
Ya sólo toca volver a colocar la pinza en su sitio, con cuidado, suavemente. Verás que sólo tiene un modo de encajar, no fuerces. Aprietas los dos tornillos laterales primero y luego vuelves a apretar los dos tornillos frontales. En el caso de tener una dinamométrica, el par de apriete sería el que corresponda a tu moto suele tenerlo el manual de propietario y el manual de taller del modelo. Si no tienes dinamométrica, aprieta sin pasarte mucho, porque luego lo lamentarás. Hacemos los mismos pasos pero esta vez en la otra pinza de freno, ya sea lado izquierdo o derecho.
Cambiadas y colocadas las pastillas de frenos nuevas, ahora ya estás listo para salir a la calle y probarlas, ten cuidado al principio, las pastillas hasta que no empiezan a desgastar no frenan del todo bien, así que date una vueltecita, pica freno unas cuantas veces seguidas hasta que notes que frenan bien del todo. Aunque hasta que pasen unos kilómetros no cojeran realmente su buena forma para empezar a frenar bien.
Debes tener unas buenas herramientas, en este caso no son demasiadas, con una llave de grifa o una llave dinamométrica y un destornillador, hay suficiente. Imprescindible, las pastillas de freno que queremos cambiar. Las pinzas de frenos de tu moto tiene varios tornillos a quitar, en este caso vamos a quitar dos tornillos, uno superior y otro inferior, que están a ambos lados de los latiguillos de frenos y que miran la cabeza hacia fuera.Ahora los dos tornillos que miran hacia la parte atrás de la moto, igualmente uno superior y otro inferior a ambos lados del latiguillo de freno.
Tira suavemente de la pinza de freno hacia fuera y con un destornillador saca las pastillas de freno de su lugar. Aprovecha para limpiar la zona interior de las pinzas, con un cepillo, agua y jabón puedes quitar el polvo y suciedad. Apretamos repetidamente la maneta de freno, con suavidad, para que los bombines salgan un poco, hasta que veais la diferencia entre la parte sucia y la limpia. Sacad los bombines muy despacio porque podrían salirse de las pinzas.
También hay líquidos específicos a base de teflón no adherente para limpiar y engrasar a la vez esa zona, mucho mejor que el agua y jabón, además de poder quitar mucho más. Colocamos las pastillas y las pletinas que las sujetan, tienen una flecha marcada con “UP”, así que la flecha tiene que señalar para arriba. Un dato, si las pastillas que quitas son las originales, estas llevan unas pletinas metálicas que las agarran. Cuando vayas a poner las nuevas, olvidate de esas pletinas porque no te entraran las nuevas. Esas pletinas solo vienen con las pastillas originales de casa, cuando abras las nuevas, veras que no las llevan te puedes tirar horas pensando porqué no entran las nuevas.
Ya sólo toca volver a colocar la pinza en su sitio, con cuidado, suavemente. Verás que sólo tiene un modo de encajar, no fuerces. Aprietas los dos tornillos laterales primero y luego vuelves a apretar los dos tornillos frontales. En el caso de tener una dinamométrica, el par de apriete sería el que corresponda a tu moto suele tenerlo el manual de propietario y el manual de taller del modelo. Si no tienes dinamométrica, aprieta sin pasarte mucho, porque luego lo lamentarás. Hacemos los mismos pasos pero esta vez en la otra pinza de freno, ya sea lado izquierdo o derecho.
Cambiadas y colocadas las pastillas de frenos nuevas, ahora ya estás listo para salir a la calle y probarlas, ten cuidado al principio, las pastillas hasta que no empiezan a desgastar no frenan del todo bien, así que date una vueltecita, pica freno unas cuantas veces seguidas hasta que notes que frenan bien del todo. Aunque hasta que pasen unos kilómetros no cojeran realmente su buena forma para empezar a frenar bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)